ESPECIALISTA EN PULSO Y MTC
Aprende cómo tomar el pulso y cómo interpretarlo, sus posiciones, correspondencias y patologías
Matricularse en curso
ESPECIALISTA EN PULSO Y MTC
Aprende por fin la manera más efectiva de hacer un diagnóstico en medicina china.
Una herramienta necesaria, porque como bien sabes, muchas veces es difícil, si no imposible, de diferenciar entre una insuficiencia de Yin, de Yang, de sangre... manos frías y pies calientes....
La realidad es que NO SABEMOS DIAGNÓSTICO POR EL PULSO a pesar de su importancia y , ¡facilidad!
Si no sabes diagnóstico por el pulso, te estás perdiendo la manera más certera, rápida y efectiva de realizar un diagnóstico en medicina china.
¿Te gustaría hacer un diagnóstico certero? ¿Saber si hay calor, frío, humedad, estancamiento de sangre? ¿Saber si se trata de una invasión de viento calor o de viento frío?
¿Te imaginas poder ver si hay reflujo ácido, alergias, sinusitis, hinchazón abdominal o endometriosis gracias a tu diagnóstico por el pulso?
TODO ELLO ES POSIBLE POR FIN
Puedes aprender diagnóstico por el pulso de una manera fácil, completa y estructurada, y tener en tus manos la llave del diagnóstico en medicina china. El "mítico pulso chino" al alcance de tus dedos.
¿QUÉ VAS A APRENDER?
- Cómo colocar exactamente tus dedos para realizar una lectura correcta.
- Conocer cómo es un pulso sano, y así saber cómo es un pulso patológico.
- Tener por fin una referencia exacta de cómo es un pulso superficial, medio y profundo
- Cómo potenciar la sensibilidad de tus dedos, a través de ejercicios.
- Qué relevancia tienen exactamente cun, guan y chi, y dónde ubicarlos. A qué profundidad fisiológica, deben estar cada uno.
- Qué elementos debes buscar en un pulso.
- Cómo diferenciar un pulso de cuerda, de uno de fuego, de uno de humedad, de uno de frío, etc... y su relevancia.
- Cómo son todos los pulsos normales posición por posición, y cómo sentirlos, y cómo son los pulsos patológicos posición por posición.
- Cómo tratar esos pulsos patológicos: no tratamos síndromes, tratamos el pulso.
- Cómo actúa tu cerebro, qué papel juega en todo esto, ¡el pulso está en el cerebro!
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
1. ACCESO ILIMITADO. ¡acceso al curso toda la vida para que lo veas una y otra vez siempre que necesites!
2. ASESORÍA ILIMITADA. Posibilidad de que si tuvieras una duda o muchas… te sean contestadas ¡siempre!
3. Posibilidad de obtener un CERTIFICADO tras completar el programa ( JASON SMITH MTC).
4. Curso 100% práctico. Desde el primer día tendrás un método para saber qué y cómo buscar en cada posición. Te vamos a enseñar cómo aplicarlo desde el primer día.
5. PROFESORES: Jason Smith (Jason Smith MTC), Jose Sánchez (MTC Conciencia) y Javier Santiago (Cultura MTC).
6. Con el Temario más completo que existe en 12 MÓDULOS SECUENCIALES (dos por mes) . Chequea Contenidos abajo.
IMPORTANTE:
- Las primeras 60 personas tienen un precio especial: 497€ en vez de 1495€ o bien un pago fraccionado de 3 x 197€.
- Aprovecha tu oportunidad porque nunca más volverá.
- Aprende la rama más poderosa, práctica y útil de la MTC
¡¡ Ya está abierta la inscripción !!
Comienzo del curso: 21 de junio
¡Aprovecha la oportunidad de las primeras 60 plazas! -->..
Tu Profesor
JASON SMITH
Soy el director de Jason Smith MTC, un centro y escuela de MTC en Madrid. Llevo dedicado casi 20 años a la medicina china.
Durante 10 años fui un estrecho colaborador de Giovanni Maciocia. Traduje su libro Los Fundamentos de la Medicina China, organicé sus últimos seminarios en España, y estuve varias veces a su casa en Santa Bárbara. Junto con Giovanni creamos la Escuela Internacional de Medicina China Giovanni Maciocia.
Soy autor del libro Puntos de Acupuntura, en el cual explico el nombre de muchos puntos de acupuntura, una faceta totalmente perdida y olvidada.
En los últimos años colaboro estrechamente con Robert Doane, experto en diagnóstico por el pulso y fitoterapia, formándome con él y haciendo prácticas intensivas en su clínica de Poulsbo en los EE.UU., una de las clínicas de mayor volumen de trabajo en los EE.UU., con una media de 150 pacientes diarios.
En la actualidad mi práctica se basa en la triada de acupuntura distal, diagnóstico por el pulso y fitoterapia.
JOSE SANCHEZ
Soy el director de Neuroleader donde enseño a mejorar el liderazgo personal, de equipos y vidas desde la neurociencia y el análisis del comportamiento. Me apasiona la mente y conducta humana. Trabajo como investigador en Neurociencia cognitiva y afectiva en el Centro de Evolución y Comportamiento Humano (ISCIII-UCM).
Tengo una intensa formación científica la cual no solo suma sino que multiplica entendimientos: Ingeniero industrial (UNED), grado en Biotecnología (UE), Master en Neurociencia cognitiva (UCM), Master en Comportamiento no verbal y detección de la mentira (UDIMA) y postgrados en Metodología y análisis de datos (UCM-UAM-UNED), Perfilación de personalidad (UAM), Neurofeedback (BFE), Neuroimagen (UMA), Lean Six Sigma (UTM) y Mindfulness (UZ).
Paralelamente a mi vía científica, soy experto en MTC (acupuntura y fitoterapia) comenzando su estudio en 1998 en 4 diferentes escuelas. Posteriormente trabajé en un laboratorio de plantas medicinales y MTC durante 10 años. Fui pionero de las artes marciales internas en España (CN 4º Dan Tai Chi Chuan) y Qi Gong (IIQG, AEQG, Tao de la Armonía) introduciendo ambas junto a la meditación en la universidad (INEF 1998) y el mundo de la danza contemporánea profesional (RCS Danza 2003 - 2009). Exploré otras artes marciales (Taekwondo CN1 Dan) y deportes de combate con intensidad (Lucha Libre Olímpica).
Tras un largo recorrido de más de 30 años de intensa búsqueda personal y estudio en diversas culturas y formatos visitando 32 países, mi enfoque para la mejora personal y profesional, parte de una perspectiva secular, humanista y transdisciplinar. He dirigido 99 retiros de meditación y desarrollo personal desde 2001 y realizado estancias con monjes Shinto, Lamas tibetanos, indígenas Lakota, Huicholes y Shuar (jíbaros), investigando a fondo estados de conciencia vinculados a la meditación y los límites de la mente humana.
En 2011 abandoné el mundo de la MTC y sus artes, cansado de visiones extremas que ven al otro como enemigo (al que acaban pareciéndose) y que parten de un sinfín de creencias y apriorismos varios. Pero gracias a quien fuera un gran alumno, Jason Smith, y hoy profesor y experto en MTC, cuando opté por recuperar todo esto e ir directamente a los estudiantes de MTC para enseñarles el camino medio que tantos frutos conlleva. De ahí nace MTC ConCiencia, en la que desde la biología, la fisiología y la conducta, enseño una forma de habitar la MTC desconocida en las escuelas, y sin embargo esencial para todo practicante de MTC en el siglo XXI.
JAVIER SANTIAGO
Temario
-
ComenzarEl pulso rugoso y Giovanni Maciocia
-
Comenzar¿Intuir el pulso o aprenderlo?
-
Comenzar¿Kaptchuk? ¿Beinfield&Korngold? ¿Hammer&Bilton? La teoría del pulso que no queda clara
-
ComenzarEl pulso está en el cerebro
-
Comenzar¿Por qué no vamos a reescribir o modificar lo antiguo?
-
ComenzarLa diferencia, sí, pero artística
-
Comenzar¿Arteria o canal?
-
ComenzarCorazón, el emperador y la importancia del pulso
-
ComenzarEl médico cordobés del siglo 17 apodado “El Pulsista”
-
ComenzarCómo representar tu diagnóstico por el pulso en el papel